Titulo: A sangre fria
Autor: Truman Capote
Titulo Original: In cold blood
Traducción: Fernando Rodríguez (del idioma ingles)
Editorial: Brugera S.A.
Numero de paginas: 450
ISBN: 84-02-07531-2
Sinopsis
El 15 de noviembre de 1959, en un pueblecito de Kansas, los cuatro miembros de la familia Clutter fueron salvajemente asesinados en su casa. Los crímenes eran, aparentemente, inmotivados, y no se encontraron claves que permitieran identificar a los asesinos. Cinco años después, Dick Hickcock y Perry Smith fueron ahorcados como culpables de las muertes. A partir de estos hechos, y tras realizar largas y minuciosas investigaciones con los protagonistas reales de la historia, Truman Capote dio un vuelco a su carrera de narrador y escribió "A sangre fría", la novela que le consagró definitivamente como uno de los grandes de la literatura norteamericana del siglo xx. Capote sigue paso a paso la vida del pequeño pueblecito, esboza retratos de los que serían víctimas de una muerte tan espantosa como insospechada, acompaña a la policía en las pesquisas que condujeron al descubrimiento y detención de Hickcock y Smith y, sobre todo, se concentra en los dos criminales psicópatas hasta construir dos personajes perfectamente perfilados, a los que el lector llegará a conocer íntimamente. "A sangre fría", que fue bautizada, pionera y provocativamente, por Capote como una «non fiction novel», es un libro estremecedor que, desde la fecha misma de su publicación, se convirtió en un clásico.
Opinión
Este es el primer libro de Capote que leo, y lo comencé a leer principalmente porque vi una película sobre la vida de Truman Capote que fue nominada al Oscar llamada "Capote" y que justamente iba en torno a los que tuvo que pasar el autor para realizar esta novela, la investigación,su identificación con los asesinos por sus traumas personales de niñez y como luego de tanto la publico y fue muy apreciado por la critica.
Esta novela fue la primera que acuño el termino de Non-ficition- novel o "Novela de no-ficción" siendo la referencia más notable para el Nuevo Periodismo, y es que el tema de la novela es un echo real, se trata del asesinato de los cuatro miembros de la familia Clutter en Kansas, una típica familia sureña sin enemigos a la vista. Capote llega a entrevistar a conocidos de esta familia, vecinos y hasta llego a tener varias entrevistas con los asesinos de la familia que era Dick Hickock y Perry Smith (a la vez protagonistas de la novela).
Aunque para ser sinceros la novela en su estilo es algo monótono, seco o parco, como un relato periodístico, tiene algo especial, ese tipo de relato de los buenos periodistas que hacen que te interese el tema, te involucres en el y hasta se llega en un momento a sentir cierto aprecio o cariño por los asesinos, los humaniza de una manera magistral y logran conmoverte, te habla de sus personalidades, de sus maneras distintas de ser de los dos asesinos, sus altos y bajos, sus defectos y virtudes y llegas a sentirlos muy cercanos, en ello radica lo exitoso de esta novela, a mi humilde parecer, en si fue lo que me atrajo y cada vez me envolvía más en la trama y hacia que quisiera devorarme el libro para conocer el final, aunque ya masomenos sabia como era por la película, pero definitivamente esta novela es muchísimo mejor.
"En su confesión, Smith había dicho "Yo no quería hacerle daño a aquel hombre. Me parecía un buen hombre. Alguien que hablaba con voz suave, todo un caballero. Y eso es lo que pensé de él hasta el momento mismo en que le corte el cuello".
Dick Hickock y Perry Smith. |
Yo no he visto aún la película, pero me pareció una novela sublime. Es cierto que el estilo es algo monótono pero, a la vez, te incita a seguir leyendo. ¿Qué te pareció la película? ¿recomendable? Saludos!!
ResponderEliminarMetgaladriel, gracias por el comentario. ¿La película? si también te la recomiendo, muy buen en si porque desarrolla más la personalidad y taras psicológicas del autor, Capote, por el tema de su homosexualidad y sus miedos. En el post esta el enlace para ver el trailer, para que te des una idea de que va.
EliminarHe leído a Capote, pero A sangre fría todavía lo tengo entre mis pendientes. Últimamente me está apeteciendo ponerme con él, así que creo que lo empezaré pronto.
ResponderEliminarUn beso!
Carla, gracias por el comentario, yo estaba también pensando leer Desayuno en Tiffany's, que es su otro gran libro, si lees A sangre fría, espero tu reseña.Saludos!!!
EliminarCapote es un autor que merece la pena ser leído. La variedad de su estilo y de los géneros que tocó le hacen muy recomendable más allá de esta obra, la más famosa y la que más problemas le ocasionó.
ResponderEliminarSaludos.
Si por supuesto, ahora estoy buscando: Desayuno en Tiffany's, que por lo que he visto es aunque no la más famosa si su mejor obra.
EliminarGracias por el comentario y espero otros en otras reseñas.
Saludos!!!