miércoles, 9 de julio de 2014

El Mundo de Sofía - Jostein Gaarder



















Titulo: El mundo de Sofía
Autor: Jostein Gaarder
Titulo Origianl: Sofies verden. Roman om filosofiens historie
Traducción: Kirsti Baggethun t Asunción Lorenzo (del idioma noruego) 
Editorial: Ediciones Siruela
Numero de paginas: 633
ISBN: 978-84-9841-541-6 

Sinopsis


Poco antes de cumplir los quince años, la joven Sofía recibe una misteriosa carta anónima con las siguientes preguntas: «¿Quién eres?», «¿De dónde viene el mundo?». Éste es el punto de partida de una apasionada expedición a través de la historia de la filosofía con un enigmático filósofo. A lo largo de la novela, Sofía irá desarrollando su identidad a medida que va ampliando su pensamiento a través de estas enseñanzas: porque la Verdad es mucho más interesante y más compleja de lo que podría haber imaginado en un principio. El mundo de Sofía no es sólo una novela de misterio, también es la primera novela hasta el momento que presenta una completa –y entretenida– historia de la filosofía desde sus inicios hasta nuestros días.
Opinión

La verdad no se muy bien como describir este libro, empezare por decir que lo leí hace algunos años y gracias a el pude entender la historia de la filosofía (al menos la occidental), ya que al leerla parece que estuviésemos recorriendo la historia de la mano de los más grandes filósofos en primera persona.


Sofía, una niña de casi quince años que va recibiendo cartas anónimas con preguntas que el hombre se ha hecho desde el principio de la historia y aún no tienen respuesta. Sofía es la alumna de Alberto, el hombre que es el profesor de su misterioso y extraño curso de filosofía.


Sofia y Alberto recorrerán toda la historia y nos irán desvelando el punto de vista del mundo de cada uno de los filósofos, tales como Democrito, Platon, Aristoteles, Descartes, Spinoza, Hegel, Marx, Darwin y Freud por poner algunos ejemplos, nos irán descubriendo la manera de pensar y de ver las cosas de cada uno de estos y otros autores más.


Pero ahí no acaba la cosa, durante todo el libro la historia tiene misterios que se van desvelando poco a poco y nos mantiene en tensión hasta la última página. Así el ritmo de la novela no decae en ningún momento.


Al concluir este libro, te sentirás no un experto en la filosofia, pero la verdad al menos yo llegue a entender muchísimo de la manera de ver las cosas de estos filosofos y me abrio mucho mas la mente y las ganas de conocer más acerca de algunos de ellos.


Un libro muy recomendable, en especial en los ultimos años de la escuela o al iniciar la universidad, ya que en casi todas las carreras debemos de llevar un curso de filosofia o por cultura general, esta novela nos ayudara mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario